Por primera vez en Chile se realizará una Feria del Libro Feminista: Lila 2018, donde participarán editoriales y librerías nacionales e internacionales, se exhibirán películas y se harán talleres y conversatorios en torno al tema.
Lila 2018 será inaugurada por la poeta y artista visual Carmen Berenguer el próximo 28 de septiembre, fecha en la que se conmemora el “Día por la Despenalización y Legalización del Aborto”.
Algunas de las editoriales confirmadas son Cuarto Propio, Editorial Forja, La Komuna, y Tajamar Editores, y desde Argentina Tinta Limón, Traficante de Sueños, Heckt, Milena Caserola y La Cebra, entre una treintena de participantes que mostrarán contenidos feministas de distintos géneros.
Las cintas que se exhibirán serán Vessel, de Diana Whitten, documental que cuenta la historia de la organización holandesa defensora del aborto Women on Waves; La Extraña, de la directora Feo Adalag, que cuenta la historia de una mujer que lucha por su libertad; y Hannah Arendt, de Margarethe von Trotta.
El evento es una iniciativa de Librería Lila, primera librería feminista del país, fundada por Jimena Pizarro en 1984. Colaboran además instituciones como el Programa de Género de la Universidad de Chile; el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, CEGECAL; la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres y el Goethe Institute, entre otros.
Lila 2018 será el próximo 28, 29 y 30 de septiembre, en el Centro Arte Alameda, ubicado en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 139, Santiago.
Puedes obtener información de todas las editoriales participantes y la programación diaria aquí.