Un equipo internacional de investigadores ha puesto en marcha un proyecto para explorar las pirámides de Egipto y descubrir tantos secretos como sea posible acerca de su construcción.
Se trata de Scan Pyramids, una idea en la que arquitectos y científicos de Egipto, Francia, Canadá y Japón utilizarán detectores de tecnología infrarrojos y modernos que no requieren de perforación para mapear dos pirámides de Giza y las dos pirámides Dashur, al sur de El Cairo.
El grupo especial estudiará estas pirámides para ver si aún hay cámaras ocultas u otros secretos en su interior. Utilizarán un método centrado en partículas fundamentales llamadas muones, que pueden penetrar profundamente en la roca y el agua.
Los expertos también dijeron que el proyecto será un nuevo intento de entender cómo se construyeron los monumentos. Desde hace mucho tiempo se ha tratado de resolver este misterio, pero aún no hay una teoría concreta que explique cómo se edificaron estas estructuras.
«Un intento similar se hizo hace 30 años, pero este es el primer proyecto a nivel global utilizando tecnología de vanguardia para observar el interior de las pirámides», afirmó Mehdi Tayoubi, fundador del Instituto de Innovación, Conservación y Patrimonio de Francia, que participa en el proyecto.
En tanto, el ministro de Antigüedades de Egipto, Mamdouh Eldamaty, dijo que «que un misterio tenga 4.500 años de antigüedad no significa que no pueda resolverse», además de afirmar que la tecnología que se usarán también podría ser útil para localizar una posible cámara oculta en la tumba del rey Tutankamón, que algunos especulan que podría ser el lugar del entierro de la reina Nefertiti.