Quizás uno de los mejores videoclips de todos los tiempos volverá a ser estrenado, tres décadas después de su primera exhibición. «Thriller» de Michael Jackson llegará al Festival de Venecia 2017 en formato 3D, luego de un trabajo de tres años guiado por el director original, John Landis.
Thriller 3D fue completado por la compañía Optimum Productions con asistencia de Landis usando el negativo original de película de 35 mm, disponible en los archivos del Rey del Pop, quien falleció en 2009.
Además de la conversión 3D, el sonido del clip ha sido intervenido: todo el audio, incluido el tono de Jackson, la partitura del compositor Elmer Bernstein, e incluso los efectos de sonido, han sido convertidos a los estándares 5.7, 7.1 y Dolby Atmos para darle una alta calidad de la experiencia audiovisual de «Thriller».
«¡Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad no sólo de restaurar, sino de mejorar el ‘Thriller’ de Michael Jackson!», dijo Landis en un comunicado de prensa. Y agregó: «Hemos aprovechado al máximo los notables avances de la tecnología para añadir nuevas dimensiones audiovisuales».
La versión 3D del clip se estrenará exclusivamente en el certamen de Venecia, que se desarrollará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre. Además del video, se proyectará The Making of Michael Jackson’s Thriller, un documental de 45 minutos que sólo se vendió en VHS entre 1983 y 1990, y no estuvo disponible en ningún formato desde entonces.
El «Thriller» original
Con sus casi 14 minutos de duración y su estética cinematográfica, «Thriller» redefinió el videoclip tradicional cuando se estrenó en el Avco Theatre de Los Ángeles en diciembre de 1983, con entradas agotadas durante tres semanas consecutivas.
John Landis y Michael Jackson en el rodaje de «Thriller»
Landis dirigió y co-escribió junto a Jackson este cortometraje que siempre fue pensado para ser exhibido en cines. La idea de hacerlo vino luego que el cantante se preocupara por la caída en ventas de su álbum Thriller (lanzado a fines de 1982) y su equipo sugiriera hacer un tercer clip, tras «Billie Jean» y «Beat It».
El músico se contactó con Landis luego de ver su película An American Werewolf in London (Un hombre lobo americano en Londres) y quiso tener la misma trama de metamorfosis.
«Thriller» fue filmado en tres locaciones: la parte del cine en el Teatro Palace del centro de Los Ángeles; la secuencia del baile zombie en el cruce de Union Pacific Avenue y South Calzona Street, al este de Los Ángeles; y la escena final de la casa en el barrio Angeleno Heights.
El impacto de esta pieza audiovisual es tal que es el primer y único videoclip (hasta ahora) en ser incorporado al Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, con la idea de ser «preservado como tesoro cultural, artístico y/o histórico para las generaciones futuras».