El estreno de Blade Runner 2049 en 2017 trajo de regreso el distópico futuro que había partido a principios de los ’80 con el estreno de la primera cinta. Aprovechando este retorno, ahora los fanáticos tendrán novelas y cómics en el mismo universo de ambas producciones.
Los fanáticos de la franquicia basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick ahora podrán expandir y descubrir nuevas cosas con el anuncio de cómics, novelas gráficas y libros.
Esta nueva línea nace de una asociación entre la compañía cinematográfica Alcon Media Group (productora de Blade Runner 2049) y la editorial Titan Publishing, que publicarán ficción y no ficción en torno a la saga, además de una variedad de textos enfocados en los aspectos visuales y técnico del proceso de producción.
«El universo Blade Runner apenas ha sido explorado; hay mucho más allí. Es un honor dar vida a este mundo de nuevas maneras para una nueva audiencia y revelar historias de ese universo que nunca has visto antes», dijeron Nick Landau y Vivian Cheung, fundadores de Titan Publishing.
La editorial, con sede en Inglaterra, ha creado publicaciones de Doctor Who (cómics, revistas y libros) y novelas ambientadas en los universos de Marvel y DC, junto con una línea de textos originales, que incluyen crímenes, terror sobrenatural, cyberpunk y aventura intergaláctica, de acuerdo a Variety.
Según The Hollywood Reporter, dejando de lado el cómic de Marvel de 1982 basado en la primera Blade Runner, será la primera vez que la película de ciencia ficción se lleva al mundo de los cómics.
35 años después de la primera cinta, Denis Villeneuve dirigió Blade Runner 2049, protagonizada por Ryan Gosling y Harrison Ford, quien volvió a interpretar a Rick Deckard. La cinta, eso sí, fue un fracaso de taquillera, logrando solo 259 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.