La cinta Get Out se ha transformado en una de las sorpresas de 2017, logrando primero el clamor de la crítica y luego nominaciones en los principales festivales de cine. Con una trama ingenioso y crítica, definir su género es un trabajo complejo debido a su elaborada construcción argumental.
Sin nombres pomposos y con un presupuesto de sólo 4,5 millones de dólares, el film dirigido por Jordan Peele superó los 250 millones de dólares en taquilla y cerró con cuatro nominaciones a los Premios Oscar 2018, algo increíble.
Por lo mismo, ahora repasaremos 10 cosas que seguro no sabías sobre Get Out, para que te termines de convencer que es una de las películas más notables de los últimos años.
1. Inspirada en un chiste
Si bien podemos ver referencias a varias películas de terror clásico, lo cierto es que la inspiración real de Get Out viene de un chiste de Eddie Murphy, que realizó en medio de su clásica rutina de 1983 Delirious.
En una parte, el comediante relata una historia en que un hombre negro se muda a un barrio acomodado y le dice a su mujer: «cariño, esto es hermoso. Tenemos un candelabro colgando, niños jugando afuera, un barrio hermoso, realmente amo esto, es hermoso», con un drástico cambio de voz para exclamar «Get Out» (Huyé!), como si fuera el comienzo de una película de terror.
2. Mensajes en Suajili
La canción central de Get Out se titula «Sikiliza Kwa Wahenga», lo que podría parecer sólo un juego de sonidos, pero no es así. Al igual que toda la película, este tema esconde un mensaje en Suajili, idioma africano que se habla principalmente en Tanzania y Kenia.
De esta forma escuchamos la palabra brother (hermano), seguido de frases en este dialecto. Lo que realmente quiere decir es «hermano, escucha a los sabios. Hermano, corre, escucha, escucha, corre, escucha, escucha a los señores, corre, escucha», un claro mensaje al protagonista para que se aleje de esa casa.
3. Dirigida por un cómico
Podríamos decir que es el gran artífice de su éxito, ya que creó una mezcla perfecta de géneros con un sello thriller. Los orígenes creativos del director Jordan Peele son la comedia y su fanatismo está en el cine de terror, una combinación que resultó letal.
Ha trabajado como actor tanto en cine como en televisión, siendo la más recordada de sus producciones Key & Peele (2012-2015) del canal Comedy Central, donde junto al actor Keegan-Michael Key realizaban números cómicos. A continuación puedes ver parte de ese delirante material.
4. Una cinta debut
Si bien experiencia en el cine tenía, esta fue la primera cinta de Jordan Peele. Un comienzo soñado como realizador ya que no sólo dirigió, sino que también fue el único guionista, mostrando que su talento es evidente.
Con un presupuesto menor y pensada como una producción independiente, Get Out se transformó en un film récord y está dentro, sin duda, de las mejores del 2017. Nada mal para ser una película debut.
5. Influencia de Kubrick
En Key & Peele mostraba su humor pero también su estilo al hacer referencia a distintos clásicos, de forma muy cómica e inesperada. Uno de esos ejemplos es la película El Resplandor, la que parodió de una forma muy particular. Tanto le gustó esa parodia, que una escena es su foto de Twitter.
Pero si te preguntas, qué tiene que ver esto con Get Out, dentro del film hay una alusión secreta a la cinta de Stanley Kubrick. En la escena en que Rod está en el aeropuerto hablando por teléfono, se escucha en el fondo el llamado al vuelo 237, número sacado de dicha película, algo que Peele calificó como «un huevo de pascua» para los fanáticos del director norteamericano.
Aquí el video, puedes ver la respuesta desde el minuto 5:
6. Mensajes raciales
Esta cinta tiene una clara intención de abordar el tema de la discriminación racial y, además de hacerlo de una forma explícita con las intenciones de los antagonistas, podemos ver detalles sutiles que seguro no notaste. Ahora repasaremos algunos de ellos y puedes ver otros acá.
1. En el comienzo del film un ciervo se estrella contra el parabrisas del auto de Rose, la referencia es que en las épocas más duras del racismo en Estados Unidos a los afroamericanos les llamaban «black buck» (ciervo negro). 2. Cuando Chris se salva de la hipnosis de Missy pone algodón en sus oídos, ese material era asociado a los esclavos negros ya que eran parte de su producción. 3. Al final de la película podemos ver cómo Rose come Fruits Loops sin mezclarlos con la lecha, una referencia a que los colores no se mezclan con el blanco.
7. Un actor irreconocible
Si bien el elenco de esta película no cuenta con nombres mundialmente conocidos, a muchos les llamó la atención que dentro de sus protagonista estaba un actor con un aspecto muy distinto del que recordábamos.
Y esque Bradley Whitford saltó a la fama por su papel de villano en la comedia Billy Madison (1995) de Adam Sandler, un personaje muy diferente al que vemos en Get Out, un calmado y misterioso padre de familia con barba, canas y lentes.
8. Rompiendo récords
Get Out se transformó en un éxito de taquilla y alcanzó los 254 millones de dólares. De esta forma Jordan Peele se transformó en el primer director de raza negra en superar los 100 millones de dólares en taquilla.
Un hecho notable, ya que triplica las cifras de películas como Selma y la ganadora del premio Oscar Moonlight. Ambos filmes superaron con suerte los 60 millones, agrandando lo hecho en término monetario por esta producción.
9. ¿Comedia, Terror o Documental?
Una de las polémicas que envolvió a Get Out fue su clasificación de género, ya que incluye de todo un poco, aún así para los Globos de Oro fue considerado como una comedia, algo que generó la extrañeza de muchos.
Respecto a esto, durante esos días, Jordan Peele utilizó su cuenta de twitter para definir qué era realmente su cinta, asegurando que era un documental. Una respuesta corta y precisa para tomarse con humor todo lo sucedido.
‘Get Out’ is a documentary.
— Jordan Peele (@JordanPeele) November 15, 2017
10. Final alternativo
Después de ver el final de Get Out quedamos aliviados de que sea Rod el que llegó en la patrulla de policía, un momento clave en el que Chris hace justicia y puede continuar con su vida tras el trágico desenlace de la familia Armitage, pero este no fue el único plan del director.
Tiempo después del estreno, apareció un pequeño clip en el que se muestra un final alternativo en donde todo tiene un giro drástico el curso del universo del film cambia rotundamente. A continuación puedes verlo.