Desde 2013 se está trabajando en «imitar» el método con el que aves, peces y anfibios pueden recuperar la audición tras un trauma o un ruido fuerte.
El juego para móviles que puede ayudar a la investigación sobre la demencia
Científicos británicos crearon un juego que permitirá saber con más certeza el momento en que las personas con esta enfermedad pierdan la habilidad.
Bélgica entrega pastillas de yodo a sus habitantes por seguridad en caso de desastre nuclear
Las autoridades tomaron la medida como precaución frente a investigaciones que dicen que terroristas podrían atacar sus centrales nucleares.
Científicos crean la primera «piel electrónica» que ayudará a monitorear nuestra salud
Investigadores de la Universidad de Tokio crearon con éxito una lámina de apenas tres milímetros de grosor capaz de conectarse a los sensores corporales.
¿Qué significa que el virus zika sea declarado emergencia sanitaria global?
La Organización Mundial de Salud afirmó que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados y que requiere una respuesta internacional coordinada.
El tratamiento de diabetes con células madres que elimina las inyecciones de insulina
Investigadores probaron con éxito un material que se puede utilizar para encapsular células que producen insulina en respuesta a los niveles de azúcar en la sangre.
¿Qué es y cuál es el peligro del virus zika?
Tras el brote de esta enfermedad, las autoridades recomiendan no viajar a países con la infección que puede afectar gravemente a mujeres embarazadas y bebés.
El queso puede ayudar a destruir células cancerígenas, según científicos
La nisina, conservante utilizado en el Cheddar, Brie y Camembert, ha tenido efectos positivos en la reducción de tumores en ratones.
Diagnochip, la idea que representará a Chile en concurso internacional de emprendimiento
Empresa del área de la salud competirá en Nueva York con un dispositivo que permite determinar en pocas horas cuál es el antibiótico más eficaz para el tratamiento de una infección urinaria.
El parche transparente que libera ibuprofeno de manera constante
Científicos británicos crearon una tecnología que entrega dosis de este antiinflamatorio por 12 horas a través de la piel.