Está todo listo para que la Fórmula E dé sus primeros pasos en Chile este 3 de febrero. Tras el anuncio en octubre del campeonato Santiago E-prix, el séptimo que se realiza en Sudamérica, el circuito ya tomó forma en pleno centro de la capital.
Un torneo que incluye a 20 pilotos y que se inició el año 2013 y que cuenta con un concepto importante para el futuro: los autos eléctricos. Una división ecológica de las clásicas carreras organizadas por la Federación Internacional del Automóvil, la misma a cargo de la Fórmula 1.
Chile es uno de los 17 países del mundo que recibe la Fórmula E y el tercer sudamericano después de Argentina y Uruguay. El éxito fue abrumador, ya que después de su lanzamiento, el 9 de enero, de las 2500 entradas -que iban de los 15 mil a los 35 mil pesos-, estas sólo duraron tres días producto de los fanáticos de este deporte.
Recorriendo Chile
Para el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, la ubicación del evento es fundamental, afirmando que en los países en que se realiza, se utiliza el corazón de las ciudades y “el Bellas Artes, el Forestal, la Plaza Baquedano y el Río Mapocho, son probablemente lo más característico de Santiago”.
Estos tramos se mantendrá cerrado hasta la realización esta carrera, que tiene un recorrido de 2470 metros y su punto de partida será en Calle Santa María a la altura de Purísima, tomando la primera curva en Pío Nono, para después bordear Plaza Baquedano, avanzar por la Alameda, para tomar Merced y volver a la altura del Mapocho por Purísima.